SOMOS
EDICIONES
MARKETPLACE EXECUTIVE
 
Subscripción Columnistas Modo Inversión Contacto

Buscar  

 
  MODO INVERSION    
    El Grupo Luksic aumenta su control sobre la naviera chilena CSAV al pagar US$ 141M en subasta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

Banco Central de Chile estima que inflación  retrocederá cuando llegue al 13%

La presidenta del Banco Central chileno, Rosanna Costa, adelantó que será absolutamente necesario ajustar la economía para convivir con la inflación durante el 2023.

 

En el complejo escenario económico que se vive en Chile, Rossana Costa, presidenta del Banco Central, adelantó que la inflación comenzará a retroceder cuándo el país se acerque a un indicador del 13% en doce meses.

Pese a que la principal tarea del ente autónomo es controlar los efectos de la inflación, esta no ha dejado de crecer. Con la publicación del IPC de mayo, se registró, en Chile, la tercera alza consecutiva superior al 1% y la inflación en 12 meses llegó a un 11,5%, el mayor nivel desde julio de 1994.

Sin embargo, Costa comentó a La Tercera que cuando el índice llegue a niveles más altos, la inflación retrocederá.

Además, descartó el escenario de una eventual estanflación, es decir, que no exista o haya un bajo crecimiento económico y se mantengan los niveles actuales de inflación.

Sin embargo, Tomás Flores, economista y exsubsecretario de Economía del primer gobierno de Sebastián Piñera, comentó que ese escenario sí es posible.

Sobre la tasa de política monetaria, actualmente del 9%, la presidenta del Banco Central comentó que aplicar una tasa demasiado baja podría sumar riesgos, tal como aplicar un sobreajuste también trae consecuencias negativas.

Luz María Koch, economista y directora del Centro de Estudios Inmobiliarios, explicó que ambos caminos representan un desafío para el ente emisor.

Costa también dijo que la inflación en el país llegará a un 13% este año, pero que después descenderá de esos niveles para cerrar en 2023 con un 2,7 %.

 

______________________________________________________
 

 
           
 

 

       
           
   
 
Somos Cobertura Políticas de Privacidad  
Colaboradores Tecnología Contacto
Empresas