|
|||||
SOMOS | |||||
![]() |
|||||
EDICIONES | |||||
![]() |
|||||
PUBLICIDAD | |||||
Empresas exitosas |
ENERGÍA | |||||
Enel Green Power inicia la construcción de cinco parques solares en Chile
|
|||||
Andrés Asar, Gerente de Negocios Desarrolladores en Enel Green Power Chile. | |||||
Enel Green Power, junto con la empresa IM2 Energía Solar, está construyendo once parques solares. Una vez que estén todos operativos, podrán alimentar a más de 72.000 hogares al año, beneficiando a unas 312.000 personas y ahorrando más de 1.760 toneladas de emisiones de CO2. Enel Green Power Chile ha iniciado el proceso de construcción de cinco parques solares con sede en una variedad de ubicaciones entre las regiones Metropolitana y Maule. Las instalaciones de Alcones y La Colonia tienen una potencia de 10,5 MWp, mientras que Coinco y El Sharon tienen 3 MWp y Don Rodrigo tiene 5,4 MWp. Estas iniciativas forman parte de la cartera inicial de once proyectos en el marco del régimen de Pequeños y Medianos Activos de Generación Distribuida (PMGD). El plan, que está en desarrollo en sociedad con la empresa IM2 Energía Solar Chile, especializada en PGMD, ya comprende cuatro parques solares operativos, mientras que los dos proyectos finales de la iniciativa, Cabimas y Pataguas, ambos con una potencia de 10 MWp, son, según la firma, a la espera de los permisos para iniciar la instalación de las instalaciones de trabajo y avanzar con el proyecto. Con el objetivo de optimizar la producción de energía Enel Green Power Chile explicó que los cinco parques solares en construcción cuentan con “paneles bifaciales y seguidores, tecnología de punta en esta materia, ya que permiten lograr una mayor eficiencia en la captación de radiación solar”. Beneficios de la inversión extranjera en ChileLa compañía ha anunciado que una vez que los parques estén operativos, serán capaces de alimentar a más de 72.000 hogares al año, en beneficio de unas 312.000 personas, ahorrando más de 1.760 toneladas de emisiones de CO2 a lo largo de su ciclo de vida. Los parques solares San Camilo, Dadinco, Piduco y Caracoles ya abastecen a 27.000 hogares al año en las regiones del Maule y Ñuble. “Seguimos avanzando en el desarrollo de más pequeños y medianos activos de generación distribuida dentro de Chile, porque entendemos la importancia de este tipo de proyectos renovables en términos de mejorar la flexibilidad del sistema y la transición hacia una matriz energética basada en fuentes de energía limpia. . Estamos totalmente comprometidos a seguir impulsando el modelo PMGD en Chile y, sobre todo, tenemos la mirada puesta en cómo estas iniciativas pueden contribuir a concretar el proceso de descarbonización y transición energética nacional”, dijo Andrés Asar, Gerente de Negocios Desarrolladores en Enel Green Power Chile. Pablo Maestri, director general de IM2 Energía Solar, añadió que “estos parques son solo el comienzo de una larga relación entre ambas compañías”.
|
|||||
![]() |
|||||
|